Por que la Proteina en polvo me cae Pesada?


Para responder esta pregunta que por cierto es muy común, debemos primero abordar dos puntos importantes. El primero se refiere a los alimentos o productos que estas utilizando para ingerir tu proteína. Por ejemplo, muchos usuarios suelen mezclarla con leche entera u otros alimentos que pueden generar esa sensación de malestar y pesadez en el estómago.

 

Es importante resaltar que especialmente la proteína de suero es más amigable a nivel digestivo cuando la mezclas en agua, además la capacidad de absorción mejora, a pesar de que hoy en día existen diferentes puntos de vista y discrepancias sobre el tema. Este puede ser en primera instancia un factor relevante. Con que la estas mezclando?

 

Video preview

 

Por otro lado, el más importante...

El tipo de proteína que estas comprando y su procedencia. Con esto me refiero a la confiabilidad del proveedor con que estas adquiriendo tus productos, ya que debes tener en cuenta que una buena proteína de suero debería provenir de fuente concentrada y aislada con porcentajes de lácteo y grasa muy bajos. De hecho, aquí puede estar la razón más importante.

 

Para obtener un buen porcentaje de proteína de suero, la leche debe pasar por unos procesos de microfiltración muy detallados en donde se le retira la mayor cantidad de carbohidratos, grasas y lácteos. Hoy en día en nuestros mercados locales ese proceso no esta lo suficientemente optimizado, por lo cual casi siempre debe importase y es uno de los motivos que justifica su costo. Ahora bien, lastimosamente existen productos que no cumplen con los estándares y suelen mezclar otro tipo de ingredientes altos en lácteo y grasa, los cuales en la mayoría de los casos son los generadores de este tipo de molestias.

 

Algunas personas suelen adquirir “productos mucho más baratos” y después quejarse de los efectos al punto de crear un mal concepto alrededor de todos los demás. Pero, si estas comprando algo nada mas por el factor precio que más puedes esperar?

 

 

Por otro lado, cuando compras una proteína 100% Whey esperas que ese producto pueda influir en la consecución de tus objetivos a nivel nutricional aportándote la cantidad de proteína esperada de alta calidad y como la llamamos en Colombia de forma coloquial “que sea limpia”, pero en casos como el que se describe va en total contravía, ya que en lugar de ayudarte te aportan mas grasa, lácteos y otros ingredientes que no deseas en tu dieta.

 

Ya para terminar la pregunta que deberías hacerte es… la proteína me cae pesada porque estoy mezclándola con alimentos que no debería? o peor aún, estoy comprando algo que realmente no me aporta lo que promete y está retrasando mi proceso? 

Mastercard Visa Maestro American Express Diners Club